Al plantearnos abrir una negocio necesitamos saber los requisitos básicos para abrir una tienda.
Desde que comenzará la crisis, allá por el año 2008, empezó a haber un tejido empresarial importante en España. Las empresas grandes fueron desapareciendo del panorama nacional, aunque por supuesto que quedan muchas, la mayoría se convirtió en Microempresas, siendo bastantes de 0 ó 1 sólo empleado.
Tienda de ropa
Lo que quiere decir, que el tejido empresarial de España está nutrido básicamente de autónomos. La mayoría son propietarios de pequeñas tiendas o comercios. En este sentido, podemos comprobar que la estructura de empresas es bastante homogénea en la Unión Europea.
Oportunidades de negocio
Las oportunidades de negocio han ido cambiando con el paso de los años, modernizándose. Gracias a ello, volvemos a tener en los barrios bastantes negocios, tiendas de comestibles, peluquerías, guarderías, etc. Que vuelven a hacer de los barrios un lugar agradable donde vivir. Entre los negocios de moda podemos encontrar las panaderías, gimnasios, tiendas de comestibles bio, bares y todo un gran abanico de restaurantes temáticos.
Tanto si lo que queremos es ser autónomo, sociedad limitada o comunidad de bienes, hay trámites que son generales para todos. Y es que a la hora de abrir una tienda o cualquier negocio, siempre hay que tener los permisos necesarios.
Lo primero y más importante es el lugar donde queremos abrir nuestra tienda o negocio. Buscamos un lugar de paso, una calle que nos llame la atención o un local con un alquiler barato o asequible a nuestro presupuesto. Pasamos por alto algunos requisitos que, a priori, son esenciales y van a hacer que el resultado final sea acorde a la legislación y, por lo tanto más barato. Como lo son las cuestiones de accesibilidad, que, en la mayoría de los casos, son salvables con pequeñas obras. ¿Lo ideal? Contar con expertos que nos aconsejen desde el inicio para así minorizar el coste y maximizar las oportunidades de éxito.
Requisitos básicos para abrir una tienda
El local debe cumplir los requisitos de accesibilidad mínimos:
- Tener una entrada accesible desde el exterior así como una puerta accesible a minusválidos.
- Que los recorridos de acceso sean accesibles a sillas de ruedas.
- Disponer de aseo accesible con aseo adaptado y puerta accesible para minusválidos.
- Sistemas de protección contra incendios mínimos.
- El local debe disponer de las instalaciones legalizadas a nombre del promotor.
- Instalación eléctrica mediante un boletín de instalación eléctrica
- Instalación de climatización mediante un boletín de clima
- Debe estar ubicado en una zona en donde la actividad a realizar sea compatible con los usos urbanísticos del Plan General de Ordenación Urbana del Ayuntamiento correspondiente.
El servicio público que gestiona este tipo de solicitudes es urbanismo.
¿Cuál es la forma más fácil de hacerlo? Que un técnico competente, como Tenaga Ingenieros, revise y certifique que todos los requisitos para abrir una tienda son los correctos mediante una declaración responsable y presente la pertinente Licencia de apertura en el Ayuntamiento.
El local no cumple con los requisitos
Si el local no cumple con los requisitos para abrir una tienda con las condiciones deberemos adecuarlo para la obtención de la ansiada Licencia de actividad.
¿Qué pasos deberemos seguir entonces? Lo mejor es ponernos en contacto con unos técnicos competentes que nos guíen durante todo el camino.
– Licencia de obras. Para la ejecución de las reformas del baño y de la entrada al comercio. Se solicita en urbanismo. Por ejemplo, en Murcia.
– Sistemas de protección contra incendios mínimos
– Proyecto de instalación eléctrica realizado por un técnico competente
– Instalación eléctrica adecuada por un instalador certificado
– Boletín sellado por Industria correspondiente a la instalación eléctrica
– Proyecto de climatización realizado por un técnico competente
– Instalación de climatización adecuada
– Boletín de clima
En Tenaga ingenieros podemos acompañarle en la aventura de emprender desde la elección del local hasta la obtención de todos los permisos.