Proyecto

El mercado de la energía

El mercado de la energía en España arroja un precio diferente cada día. Existe un sistema de producción y consumo de la energía eléctrica que favorece la subasta de la energía eléctrica.Los productores de energía subastan la energía que van a producir, día a día y hora a hora.El precio de la energía no es constante sino que hay un precio de la energía diferente para cada día y cada hora del año.Las subastas de energía se producen todos los días del año. Los precios se cierran a las 12:00 de cada día. Por lo que no es posible saber cual va a ser el precio de la energía del día siguiente hasta que no llegan las 12:00 de dicho día.Es imposible conocer cual va a ser el precio de la energía de dos días posteriores ya que la subasta de energía de ese día se celebrará al día siguiente.Si queremos conocer cuál es el resultado de la subasta de cada día solo hay que entrar en www.omie.es y consultarlo.El precio de la energía eléctrica depende del coste de producción. En España la energía eléctrica en el año 2017 se generó con el siguiente mix de producción:

Demanda eléctrica en España. INE

Demanda eléctrica en España. INEAnte la escasez de uno de los recursos o la abundancia de este, la energía eléctrica aumentará o disminuirá su precio.La energía hidráulica ha supuesto únicamente un 7% de la producción eléctrica en el año 2017. Como se puede ver en la fotografía anterior. Esto es debido a la escasez de lluvias en España.El coste de la electricidad aumentó considerablemente en el año 2017. Lo contrario ocurriría en un año de abundantes lluvias.La energía hidráulica es una energía que no conlleva costes de producción. Es posible ya que no es necesario comprar ningún tipo de combustible para generar electricidad. Al contrario que el petróleo o gas natural.Además de la producción eléctrica también influye la demanda de energía eléctrica para calcular el precio. Por ello la energía eléctrica en los consumidores a mercado es más cara en los meses de invierno. ¿Porqué? Porque se consume más electricidad debido a la iluminación y las necesidades energéticas para la climatización y la producción de agua caliente.Por lo tanto, en España, el precio de la energía es más caro en invierno que en verano.