Las siglas de las tarifas eléctricas son conocidas por todos los que nos dedicamos a este mundo, pero la mayoría de las personas no saben qué tipo de contratos hay o si realmente están aprovechando el contrato que tienen:
2.0A. Tarifa entre 0 kW y 10 kW. Sin discriminación horaria. Es la más común en los hogares españoles.
2.0DHA. Tarifa entre 0 kW y 10 kW. Con discriminación horaria en 2 periodos.
2.0DHS. Tarifa entre 0 kW y 10 kW. Con discriminación horaria en 3 periodos.
2.1A. Tarifa entre 10 kW y 15 kW. Sin discriminación horaria.
2.1DHA. Tarifa entre 10 kW y 15 kW. Con discriminación horaria en 2 periodos.
2.1DHS. Tarifa entre 10 kW y 15 kW. Con discriminación horaria en 3 periodos.
3.0. Tarifa entre 15 kW y 450 kW. Con discriminación horaria obligatoria. Es la más utilizada en el comercio y la industria.
La discriminación horaria
Nos lo han contado pero de una forma tan poco clara que a veces no sabemos ni cuando tenemos que poner la lavadora. Incluso conocemos casos en los que ponían las lavadoras, lavavajillas, etc cuando más cara era la electricidad, vamos, un despropósito del consumidor con los que las eléctricas se llenan los bolsillos.
Hay 2 tipos de discriminación horaria DHA y DHS.
Discriminación horaria: DHA
Tiene 2 periodos: Punta y Valle.
El periodo punta es el caro y el valle el más barato de esta discriminación horaria.
Discriminación horaria: DHS
Tiene 3 periodos: Punta, Valle y Súper Valle. El periodo punta es el más caro, el valle es un precio medio y el súper valle es el más barato de esta tarifa.
Los horarios de discriminación horaria
Para ahorrar en la factura de la luz si hemos contratado las tarifas de discriminación horaria es muy fácil, siempre y cuando usemos las franjas horarias de Valle y súper valle para poner nuestros electrodomésticos de más consumo a funcionar. Si no podemos ponerlos en esas horas nos resultará una tarifa más cara que otra que no tenga la discriminación horaria.
Las eléctricas no suelen ofrecer las tarifas DHS, a priori algo beneficiosa para los hogares porque tiene el tercer periodo, súper valle o P3 que es el más barato. Las compañías no la ofertan porque esta discriminación tiene lugar por la noche y a estas horas la generación eléctrica es con renovables, con aerogeneradores principalmente. Feníe energía si que la ofrece porque su electricidad es de generación 100% renovable.
Los horarios de discriminación horaria vienen dados por el gobierno, los actuales para la Tarifa 2.0 está en la Orden ITC/2794/2007 en la página 5 y para la Tarifa 3.0 está en la Orden ITC/3801/2008. Existe una propuesta de modificación de todas las tarifas pero aún no está vigente por el gobierno en el BOE del 15 de Enero de 2020.
Si estás pensando en cambiar de compañía eléctrica y quieres saber de verdad cómo puedes ahorrar ponte en contacto con nosotros en el 868 177 278 o en el email info@tenaga.es. Estaremos encantados de ayudarte.