Tenaga IngenierosTenaga Ingenieros

  • Inicio
  • Servicios
    • Proyectos y legalización de instalaciones
    • Licencias de actividad y de obra
    • Trámites Medio Ambientales
    • Tasaciones, valoraciones y peritaciones
    • Certificación energética
    • Gestión de ayudas y subvenciones
  • Proyectos realizados
  • Noticias
  • Blog
  • Contacto
  • Tienda
    • Tienda
    • Carrito
    • Finalizar compra
    • Mi cuenta
    • Pedidos
  • No products in cart.
Intereses sobre los diésel y mentiras sobre los vehículos eléctricos
martes, 06 noviembre 2018 / Publicado en Blog

Intereses sobre los diésel y mentiras sobre los vehículos eléctricos

Intereses sobre los diésel y mentiras sobre los vehículos eléctricos: ABC publica un artículo titulado “Por qué los híbridos y eléctricos pueden ser más contaminantes que los diésel”… ¿porqué?

Hace unos días leía estupefacto un artículo en ABC titulado “Por qué los híbridos y eléctricos pueden ser más contaminantes que los diésel”. Este artículo dice, sin dar ningún tipo de dato en el que basarse, que de forma general los vehículos eléctricos “pueden” y repito “pueden” ser mas contaminantes en todos los aspectos que cualquier vehículos de combustión interna: No solo porque “pueden” emitir mas gases de efecto invernadero, si no porque además “Pueden” emitir mas NOx y también “pueden” ser mas contaminantes debido a la necesidad de tratar los residuos producidos por la batería del vehículo.

artículo ABC

Intereses sobre los diésel y mentiras sobre los vehículos eléctricos

Da la casualidad que el entrevistado en este artículo es el director general de una empresa que se dedica a producir y distribuir el catalizador SCR denominado Adblue. La finalidad del Adblue es la de neutralizar las emisiones en los vehículos diésel. Catalizador para el cual no existiría mercado si desapareciesen los vehículos diesel.

Yo, en lugar de dar unas opiniones que “pueden” ser ciertas o no, como ingeniero industrial que basa sus conocimientos en la ciencia y experto en el área energética, a continuación dejo unos datos acerca de la realidad de este asunto.

Comparativa de un coche eléctrico y uno diesel: Nissan Leaf vs Qasqhai

Para realizar una comparación acertada habría que elegir dos vehículos equivalentes de cualquier marca y escogemos dos modelos uno de ellos diésel y otro eléctrico, en este artículo he elegido la marca Nissan y los modelos LEAF (Eléctrico) y Qasqhai (Gasoil), realmente esta comparativa no es del todo equivalente ya que el LEAF desarrolla una potencia de 150 CV mientras que el Qasqhai posee 130 CV por lo que cualquier resultado obtenido irá del lado de la penalización hacía el eléctrico pero a efectos prácticos los consideraremos equivalentes.

Vamos a comparar ambos vehículos en los principales gases contaminantes que existen, CO2 responsable del efecto invernadero en nuestro planeta y NOx tóxico para la vida humana.

En cuanto al CO2:

Según los datos que proporciona el fabricante en su página web el Qasqhais posee unas emisiones 0,116 kgCO2/km

Para obtener este mismo dato del LEAF habrá que realizar unos pequeños cálculos

Según los datos que proporciona el fabricante en su página web el LEAF posee un consumo de 0.103 kWh/km y multiplicando este dato por el factor de conversión de la generación en el mix energético en España dado por Red Electrica de España (REE) 0.237 kgCO2/kWh obtenemos que el consumo es de 0.024 kgCO2/km, es decir 4,8 veces las emisiones de CO2 que el modelo equivalente eléctrico

Ni que decir tiene que siempre tenemos la opción de contratar electricidad con certificado de procedencia renovable en cuyo caso no se realizaría ningún tipo de emisión de gases de efecto invernadero.

En cuanto al NOx:

Según indica el mismo artículo, con la entrada en vigor de la normativa Euro 6d en enero de 2020. Las emisiones se limitarán a 120 mg/km de todos los vehículos diésel a la venta. Mientras que las emisiones de la producción de energía eléctrica en el mix español para el año 2014 (Fuente WWF Observatorio de le electricidad año 2016) son de 0,261 g/kWh. Y siguiendo con el mismo caso anterior del Nissan Leaf con un consumo de 0,103 kWh/km tendremos unas emisiones de NOx a la atmosfera de 27 mg/km, otra vez una cantidad 5 veces inferior que en el caso del diésel y al igual que en el caso anterior estas emisiones serían nulas si el vehículo ha sido cargado con electricidad certificada con procedencia de energía renovable.

Si atacamos a las baterías del vehículo eléctrico y la problemática de su reciclado deberíamos de tener en cuenta que los vehículos eléctricos no llevan la mayoría de los componentes de la mecánica de los automóviles de combustión, por citar algunos: sistema de admisión, sistema de escape, catalizadores, caja de cambios…. los cuales también tienen que ser reciclados al fin de su vida útil y que además los vehículos de combustión consumen una serie de materiales y fluidos a lo largo de su vida útil que no los consumen los vehículos eléctricos tales como aceite de carter, aceite de caja de cambios, filtros de admisión, catalizadores, etc.. los cuales algunos de ellos son altamente contaminantes y es necesario un tratamiento específico para ellos.

Los vehículos diesel ¿ecológicos?

Por tanto, los vehículos diésel no son vehículos ecológicos. No son verdes. Ni  son respetuosos con el medio ambiente. Tampoco lo son con las personas, que estamos obligados a respirar sus contaminantes. Mientras que un vehículo eléctrico genera la quinta parte de emisiones de cualquier tipo que un vehículo diésel. Además, si este vehículo ha sido cargado con energías renovables sus emisiones son totalmente nulas. Lo cual es posible a dia de hoy mediante la contratación con la comercializadora adecuada. Y mientras no exista un estudio independiente de análisis de ciclo de vida que compare dos vehículos, diésel y eléctrico con alcance de la cuna a la tumba, no es posible comparar si un vehículo diésel es más o menos contaminante que uno eléctrico para poder tener en cuenta la repercusión de las baterías y la eliminación de muchos componentes en los eléctricos.

Repito, por tanto que, los vehículos diésel no son vehículos ecológicos. No son verdes. Ni  son respetuosos con el medio ambiente. Tampoco lo son con las personas, que estamos obligados a respirar sus contaminantes. Mientras que un vehículo eléctrico genera la quinta parte de emisiones de cualquier tipo que un vehículo diésel.

  • Tweet
Etiquetado bajo: ABC publica un artículo titulado “Por qué los híbridos y eléctricos pueden ser mas contaminantes que los diésel”... ¿porqué?, artículo ABC, Comparativa de un coche eléctrico y uno diesel: Nissan Leaf vs Qasqhai, contaminación vehículos diesel, Intereses sobre los diésel y mentiras sobre los vehículos eléctricos, Los vehículos diesel, los vehículos diésel no son vehículos ecológicos, vehículos diesel

C/ Arquitecto Emilio Pérez Piñero, 17 bajo
30007 Murcia. España
Tel: +34 868 177 278

  • Proyectos y legalización de instalaciones
  • Licencias de actividad y de obra
  • Trámites Medio Ambientales
  • Certificación energética
  • Tasaciones, valoraciones y peritaciones
  • Gestión de ayudas y subvenciones
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Más información sobre las cookies

Tenaga Ingenieros, S.L. © 2017. Todos los derechos reservados.

Tenaga Ingenieros, S.L. © 2017. Todos los derechos reservados.

SUBIR

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies